Textos apócrifos

Textos apócrifos
Se denomina apócrifo (del griego άπόκρυφος apokryphos, «oculto») a aquellos textos atribuidos a autores sagrados cuya pertenencia al canon de la Biblia está en discusión, no es aceptada por alguna autoridad o denominación religiosa, o ha caído en descrédito por los estudios filológicos. El primero en usar el término en este sentido fue Jerónimo de Estridón, en los escritos en que comenta la tarea que representó la traducción al latín del texto bíblico, para designar algunos de los libros que hoy se conocen como deuterocanónicos, que no formaban parte del texto del Tanaj en uso por las comunidades judías; aunque estos libros (Tobías, Judit, 1 Macabeos, 2 Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y Baruc, así como algunos fragmentos de Ester y Daniel) finalmente fueron incluidos en la versión de la Biblia empleada por la Iglesia Católica tras su aprobación en el Concilio de Trento de 1546, el término siguió en uso, aplicándose a textos que se juzgaron inadecuados, como el Evangelio de Tomás.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Apócrifos — El término apócrifo (griego: απόκρυφος; latín: apócryphus; castellano: oculto) ha sido utilizado a través de los tiempos para hacer referencia a algunas colecciones de textos y de escritos religiosos sagrados surgidos y emanados en contextos… …   Wikipedia Español

  • Evangelio apócrifo — Saltar a navegación, búsqueda Evangelio apócrifo o extracanónico es el nombre dado a escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret y que no fueron aceptados por la ortodoxia católica, entre los …   Wikipedia Español

  • Literatura copta — Mudil Psalter, hallado en 1984, en el cemeterio de Al Mudil, Egipto. La literatura copta es una de las literaturas cristianas de Oriente, y su medio de expresión es el idioma copto, la forma más reciente del antiguo idioma egipcio. Contenido …   Wikipedia Español

  • María Magdalena — Para otros usos de este término, véase María Magdalena (desambiguación). María Magdalena María Magdalena, cuadro de José de Ribera …   Wikipedia Español

  • Nefilim — Los Nefilim o Nephilim (en hebreo הנּפלים, nefilim, derribadores ) son, en la Biblia y otros escritos religiosos judíos y cristianos tempranos, un pueblo de gigantes o titanes que se mencionan en el Génesis 6:4 y en el Libro de los Números 13:33 …   Wikipedia Español

  • Hechos de Pablo — Los Hechos de Pablo es uno de los principales y más antiguos textos apócrifos cristianos, conocidos también como Evangelios apócrifos y datan del siglo II.[1] Los Hechos de Pablo fueron mencionados por primera vez por Tertuliano, quien afirmó que …   Wikipedia Español

  • Aurelio de Santos Otero — Saltar a navegación, búsqueda Aurelio de Santos Otero, filólogo, orientalista y teólogo español. Nacido en Muñoveros, Segovia, el 1927. Doctor en Filología eslava y oriental, cursó estudios humanísticos en Salamanca, teològicos en Roma i… …   Wikipedia Español

  • Críticas a «El código Da Vinci» — Saltar a navegación, búsqueda El código Da Vinci es una novela escrita por Dan Brown, que se caracterizó por generar una gran polémica cuando fue publicada en 2003. Muchas críticas se centran en las especulaciones del libro y en las supuestas… …   Wikipedia Español

  • Prisciliano — Saltar a navegación, búsqueda Prisciliano enseñó que los nombres de los Patriarcas corresponden a las partes del alma, y de modo paralelo, los signos del Zodíaco se corresponden con partes del cuerpo . Cita de Orosio, en su Communitorium de… …   Wikipedia Español

  • Libro II de los Macabeos — Castigo de Heliodoro (II Macabeos 3,25 26). II Macabeos (también llamado Segundo Libro de los Macabeos o 2 Macabeos) es un libro deuterocanónico del Antiguo Testamento en el Catolicismo, pero considerado apócrifo por los protestantes. Y que junto …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”